Los agentes implicados en la plataforma de comercialización conjunta ‘pescadoartesanal.com‘ son:

 Pescadores y mariscadores de la Ría de Pontevedra

Los pescadores y mariscadores de la Ría de Pontevedra son los encargados de introducir en el sistema las capturas  conseguidas durante su jornada de pesca y que unas horas después van a comercializar a través de las Lonjas. De esta forma, tanto el personal de lonja como los comercializadores pueden conocer con antelación a la subasta de pescado y marisco la disponibilidad de producto que habrá en las lonjas integradas en la plataforma.

 Lonjas de la Ría de Pontevedra

El personal de lonja es el encargado de realizar la gestión tanto de las capturas que se van a recepcionar durante la jornada laboral como las solicitudes de compra del producto por parte de los comercializadores adheridos a la plataforma.

Las lonjas integradas actualmente en la plataforma son:

 Comercializadores

En la plataforma de comercialización conjunta ‘pescadoartesanal.com‘ caben todo tipo de comercializadores:

  • Mayoristas.
  • Minoristas.
  • Canal HORECA: hostelería y restauración.

Los comercializadores integrados en la plataforma disponen de información en tiempo real de la disponibilidad de producto en todas las lonjas de la Ría de Pontevedra lo que les ayuda a tomar decisiones de compra basándose en la utilización de datos reales y les garantiza la posibilidad de realizar, a través de la plataforma, compras simultáneas en diferentes lonjas sin la necesidad de desplazarse físicamente a ellas.

Además, ‘pescadoartesanal.com‘ les ofrece la posibilidad de ofertar a los consumidores el ‘producto local’ adquirido a través del sistema, es decir, un comercializador (pescadería, restaurante, etc.) que adquiera un determinado producto a través de la plataforma podrá ofertarlo en Internet a través del portal.

 Consumidores finales

Los consumidores que utilizan la plataforma ‘pescadoartesanal.com‘ tienen  la posibilidad de recibir avisos de oportunidades de compra de ‘producto local’ capturado utilizando artes de pesca artesanales en la Ría de Pontevedra. Para ello, cuenta con un sistema de avisos que pueden configurar a su gusto.

Por último, el portal dispone de una zona pública orientada a cualquier usuario de internet que pretende difundir, valorizar y promocionar el ‘producto local’ procedente de la pesca artesanal y sostenible realizada en los pueblos marineros de la Ría de Pontevedra.