‘pescadoartesanal.com‘ es una plataforma web para la comercialización conjunta de las capturas provenientes de la pesca artesanal de la ‘Ría de Pontevedra’, mediante un sistema de avisos de captura y oportunidades de comercialización de pescado y marisco ‘del día‘ (denominado ‘producto local‘).
El sistema se apoya en las notificaciones de capturas de producto que pescadores y mariscadores realizan desde su embarcación a través del teléfono móvil utilizando la plataforma web. De esta forma, las lonjas y los comercializadores conocen, en tiempo real, toda la información de las descargas de producto que se van a producir en las lonjas de bajura de la Ría de Pontevedra.
‘Pescado artesanal‘ es una iniciativa liderada por el ‘Grupo de Acción Costeira de la Ría de Pontevedra‘ y apoyada por todas las Cofradías de Pescadores de la Ría de Pontevedra:
- Cofradía de Bueu
- Cofradía de Marín
- Cofradía de Lourizán (comercializa sus capturas a través de la Lonja de Campelo)
- Cofradía de Pontevedra (comercializa sus capturas a través de la Lonja de Campelo)
- Cofradía de Raxó (comercializa sus capturas a través de la Lonja de Campelo)
- Cofradía de Portonovo
- Cofradía de Sanxenxo
¿Objetivos del proyecto ‘pescadoartesanal.com’?
El principal objetivo del proyecto es facilitar a los comercializadores puedan conocer, antes de la subasta, el pescado disponible para la venta en las diferentes lonjas y con eso poder facilitar la compra de un tipo de pescado en alguna de las lonjas dónde se vaya a descargar, incluso, sin necesidad de arriesgarse a visitar una lonja sin conocer el producto con el que se va a encontrar.
Otros objetivos del proyecto son:
- Mejorar la comercialización a través de la unificación de las fuerzas de la flota artesanal de bajura de la Ría de Pontevedra y de la centralización de la información de las capturas a la venta en cada lonja.
- Implementar una ‘concentración de producto virtual’ que facilite la comercialización de producto artesanal a grandes comercializadores (mayoristas y empresas de distribución) garantizándoles la disponibilidad de las cantidades demandandas.
- Promocionar y dinamizar la pesca artesanal.
- Ofrecer a los comercializadores un canal de comunicación directa con los consumidores a través del cual difundir oportunidades de compra de ‘producto local’. De este modo un comercializador (pescadería, restaurante, etc.) que adquiera un determinado producto a través de la plataforma podrá ofertarlo en Internet a través del portal ‘pescadoartesanal.com’.
- Ofrecer a los consumidores una herramienta para recibir alertas de disponibilidad de ‘producto local’ a través de SMS o correo electrónico. De esta forma, los consumidores interesados en consumir pescado capturado artesanalmente y de forma sostenible serán notificados de forma automática cuando un comercializador disponga del producto.
- Promocionar y dinamizar la pesca sostenible.