Al igual que pasa con el pescado, con el marisco también cometemos pequeños crímenes diarios a la hora de cocinarlo. El marisco de nuestra Ría es un producto excelente, sí, pero eso no basta para garantizar que el producto que llegue a nuestro plato conserve todo su sabor y la mejor textura. Así que debemos ser cuidadosos desde su elección …
Los 7 pecados capitales que cometes al cocinar pescado
1. Ponerlo al fuego todavía húmedo Antes de cocinarlo ponlo a escurrir un rato sobre una rejilla y si todavía lo sientes algo húmedo, puedes darle toques suaves con papel de cocina absorbente. Pues si lo pones al fuego con una retención de agua todavía importante, comenzará a soltarla toda con el calor y quedará reblandecido. 2. No dejar que la …
Cómo transportar correctamente a casa el pescado fresco
Desde el momento que se captura el pescado el reloj comienza una cuenta atrás. Su PH desciende y se vuelve más vulnerable a las bacterias y por tanto al deterioro. Por eso es muy importante, sobre todo cuando hablamos de pescado fresco, reducir lo máximo posible el tiempo que pasa desde que sale del comercializador hasta que llega a nuestra …
¿Cómo hacer que los niños disfruten comiendo pescado?
Hay un consenso general en la comunidad médica en cuanto a las maravillosas propiedades de los pescados y mariscos para el desarrollo físico e intelectual de los más pequeños de la casa. El pescado es una importante fuente de proteínas, minerales (como el yodo y calcio) y vitaminas (sobre todo A y D). Tienen un valor calórico muy bajo y las grasas insaturadas …
Cocina de aprovechamiento
La cocina de aprovechamiento, conocida ahora también como «Trash Cooking” se basa en la idea de que no debemos desperdiciar nada de los alimentos que compramos. Tanto si se trata de recortes y partes no utilizadas para nuestros platos, como de raciones sobrantes, todo puede tener una segunda (e interesante) segunda vida. Además de los grandes clásicos del aprovechamiento: empanada, croquetas, arroz, fideuá …
Cómo leer el etiquetado del Pescado Artesanal
El distintivo de Pescado Artesanal identifica un producto de Km 0 capturado en el mismo día de su venta, pero cuando acudimos a nuestra plaza de abastos, lo encontramos expuesto junto a una etiqueta que nos proporciona más información y por tanto garantías, conocimiento de lo que estamos comprando. En ella puedes encontrar la siguiente información: Principales datos del etiquetado …
Teoría de la Caldeirada
Una manera inteligente de sacarle partido a la elemental y cotidiana despensa; la lógica aplicada al aprovechamiento de lo inmediato y común. Un modo de gobernar la vida según la economía conveniente, de extraer directamente el sustento -tal que una causa/efecto- del trabajo de cada día. Detrás de la caldeirada está no solo la imaginación creativa y el sentido práctico …
Praceiros «Pescado Artesanal» con envío a domicilio
Durante el tiempo de confinamento por el Estado de Alarma del Covid-19, parte de los placeros de la Ría de Pontevedra adheridos a Pescado Artesanal te envían tu compra de pescado y marisco a domicilio. El listado a día de hoy es el siguiente: Bacalao y Mariscos Ángeles (Plaza de Abastos de Bueu, Puesto 17 – 18) Pescados Amalita (Plaza de …
Pescado y especias: el dúo perfecto
Una forma supersencilla de sacar más partido a nuestros platos de pescado es el uso de especias. No sólo añaden sabor, sino un gran aroma y propiedades de lo más variado. La mayoría de ellas son muy digestivas. Y son especialmente perfectas para aquellas personas que deben comer sin sal o para los que no son especialmente fanáticos del pescado. …
Pescados en su salsa
Estamos muy acostumbrados a comer el pescado de la misma manera: a la plancha, a la brasa o en caldeirada. Y eso que a veces no es necesario hacer demasiado para transformar completamente un plato. Un simple pescado a la plancha con una guarnición básica de patata o arroz puede pasar a ser un plato absolutamente vibrante tan sólo añadiendo …