mariscadoras-banco-marisquero-poio-1

La actividad pesquera y marisquera en el GALP Ría de Pontevedra

In Noticias by Amaya0 Comments

El ámbito territorial del GALP Ría de Pontevedra comprende los términos municipales de los ayuntamientos de Bueu, Marín, Poio, Sanxenxo, Pontevedra y Meaño, tradicionalmente ligados a las actividades pesqueras y marisqueras, entre las que podemos destacar:

El marisqueo a pie, desarrollado fundamentalmente por mujeres en el ayuntamiento de Poio y Pontevedra, para la captura de moluscos bivalvos: almeja fina, almeja babosa, almeja japónica y berberecho. Las artes empleadas son la gancha, la azada y el rastrillo.

La flota de artes menores, mayoritaria en el ámbito territorial del GALP Ría de Pontevedra, en la que destacan el marisqueo a flote, llevado a cabo principalmente por hombres desde embarcación para la captura de almeja babosa y almeja rubia; la extracción de percebe, la captura de navaja y erizo mediante técnicas de inmersión, la pesca de pulpo, choco y mariscos mediante nasas y el empleo de artes de enmalle para la captura de pescados y mariscos de bajura: faneca, abadejo, lenguado, centolla, etc.

La flota de cerco, dedicada a la captura de especies que viven en la columna de agua formando grandes bancos: sardina, caballa y jurel.

La flota de altura y gran altura, centralizada en el puerto de Marín, que captura especies como el gallo, el rape o la merluza mediante técnicas de arrastre y palangre.

Deje su comentario