View Post

Los 10 errores más comunes que cometemos con el marisco

In Noticias by Amaya0 Comments

Al igual que pasa con el pescado, con el marisco también cometemos pequeños crímenes diarios a la hora de cocinarlo. El marisco de nuestra Ría es un producto excelente, sí, pero eso no basta para garantizar que el producto que llegue a nuestro plato conserve todo su sabor y la mejor textura. Así que debemos ser cuidadosos desde su elección …

View Post

Los 7 pecados capitales que cometes al cocinar pescado

In Noticias by Amaya0 Comments

1. Ponerlo al fuego todavía húmedo Antes de cocinarlo ponlo a escurrir un rato sobre una rejilla y si todavía lo sientes algo húmedo, puedes darle toques suaves con papel de cocina absorbente. Pues si lo pones al fuego con una retención de agua todavía importante, comenzará a soltarla toda con el calor y quedará reblandecido. 2. No dejar que la …

View Post

Cómo transportar correctamente a casa el pescado fresco

In Noticias by Amaya0 Comments

Desde el momento que se captura el pescado el reloj comienza una cuenta atrás. Su PH desciende y se vuelve más vulnerable a las bacterias y por tanto al deterioro. Por eso es muy importante, sobre todo cuando hablamos de pescado fresco, reducir lo máximo posible el tiempo que pasa desde que sale del comercializador hasta que llega a nuestra …

View Post

¿Cómo hacer que los niños disfruten comiendo pescado?

In Noticias by Amaya0 Comments

Hay un consenso general en la comunidad médica en cuanto a las maravillosas propiedades de los pescados y mariscos para el desarrollo físico e intelectual de los más pequeños de la casa. El pescado es una importante fuente de proteínas, minerales (como el yodo y calcio) y vitaminas (sobre todo A y D). Tienen un valor calórico muy bajo y las grasas insaturadas …

View Post

Cocina de aprovechamiento

In Noticias by Amaya0 Comments

La cocina de aprovechamiento, conocida ahora también como «Trash Cooking” se basa en la idea de que no debemos desperdiciar nada de los alimentos que compramos. Tanto si se trata de recortes y partes no utilizadas para nuestros platos, como de raciones sobrantes, todo puede tener una segunda (e interesante) segunda vida. Además de los grandes clásicos del aprovechamiento: empanada, croquetas, arroz, fideuá …